Noticias
DataMaster proporciona mejores comparaciones del consumo eléctrico que el TEC de Energy Star.
29 junio 2023
Una forma de comparar el consumo eléctrico de un equipo es fijarse en su "consumo eléctrico típico" (TEC) publicado por Energy Star. Volvemos a publicar los valores TEC de todas las copiadoras e impresoras en nuestro servicio de soporte de ventas DataMaster Online. Los suscriptores del servicio DMO pueden comparar el consumo eléctrico de impresoras y fotocopiadoras.
El TEC indica el consumo eléctrico de una máquina durante una semana típica de uso. Se mide en un laboratorio acreditado. Debería proporcionar una buena base de comparación, pero hay algunos problemas. Hemos ideado una solución que llamamos TEC(DMO).
El procedimiento de prueba Energy Star TEC consiste en imprimir un determinado número de trabajos e imágenes por trabajo. Estos volúmenes de impresión de prueba se basan en la velocidad de la máquina en cuestión (de 1 ppm a 100 ppm) sin tener en cuenta si se trata de una impresora A4 o A3. De hecho, las máquinas A3 tienen volúmenes de impresión globales más elevados que las A4.
No es el único problema de la TEC. De vez en cuando, Energy Star cambia la forma de medir la TEC y, en 2020, la versión 3 se convirtió en el estándar. Las pruebas TEC3.1 se basan en volúmenes de impresión que se han reducido cuatro veces para intentar adaptarlos al mundo real. Al mismo tiempo, la norma TEC3.1 introduce una evaluación del consumo de energía durante los periodos de inactividad, por la noche y los fines de semana, suponiendo que las máquinas permanecen en modo de espera.
Las máquinas lanzadas antes de 2020 tienen cifras de TEC muy, muy superiores a las de las máquinas lanzadas y probadas en el nuevo paradigma. DataMaster presta servicios de apoyo a los equipos de ventas y marketing del sector de la impresión y el tratamiento de imágenes de documentos, y nuestros clientes necesitan herramientas de comparación significativas. Un medio para comparar los valores TEC2 y TEC3.1 se ha convertido en una necesidad. Sin embargo, con la adición del consumo de tiempo de inactividad, no es posible simplemente convertir uno a partir del otro, como puede hacerse entre millas y kilómetros, por ejemplo.
Hay otro problema. Dado que los volúmenes de impresión en las pruebas TEC varían en función de la velocidad de impresión en ppm, no deben compararse los TEC de una máquina de 22 ppm y otra de 25 ppm, por ejemplo. Las cifras publicadas para esta última se basarán en un mayor volumen de impresión, un 24% más. Es necesario disponer de una cifra normalizada de consumo energético entre máquinas del mismo segmento de mercado.
DMO ya proporciona datos sobre el consumo de energía de las máquinas en todos los modos (en espera, listo, encendido, etc.), así como los tiempos de calentamiento y de salida de la primera página. Las cifras de DataMaster para el consumo eléctrico típico, TEC(DMO), se calculan modelando el uso típico utilizando los datos publicados en las especificaciones técnicas para el consumo eléctrico en los distintos modos de funcionamiento de una impresora (en espera, lista, encendida, etc.), tal y como los suministran los fabricantes. De acuerdo con el procedimiento Energy Star TEC, nuestros cálculos utilizan volúmenes de impresión basados en la velocidad de impresión de una máquina, diferenciando entre A3 o A4, teniendo en cuenta los volúmenes medios mensuales para los segmentos en cuestión, tal y como los suministran las marcas.
DataMaster Online ofrece ahora :
TEC(DMO) que compara el consumo de energía de todas las impresoras y copiadoras, independientemente de cuándo se lanzaron o probaron
TEC(DMO) para un segmento de mercado, que permite comparaciones más justas entre máquinas con velocidades de impresión similares pero no idénticas especificadas por el fabricante.
Puede probar todas nuestras herramientas de comparación suscribiéndose a una versión de prueba de DataMaster Online aquí.

DMO en menos de 2 minutos
DMO es el servicio de referencia para la impresión digital y la creación de imágenes de documentos.
Desde máquinas hasta productos de software, analizamos, probamos y evaluamos características y funciones, usabilidad, seguridad, productividad, conectividad, flexibilidad, compatibilidad y mucho más, todo en escenarios comerciales del mundo real y en el contexto de este mercado en rápida evolución.
Totalmente independiente, le brindamos una visión objetiva y crítica.